Si existe un tipo de jamón famoso en el mundo entero, ese es sin duda el Jamón Ibérico. A diferencia del resto de jamones que proceden de cerdos de raza blanca, el Jamón Ibérico se caracteriza por proceder exclusivamente de Cerdos de Raza Ibérica que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo que no sea España o Portugal.
Jamón Ibérico 50% al Mejor Precio
-
¡Oferta!
Jamón Ibérico 50% de Cebo (9,5Kg) – Sierra de Codex
106,00€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 50% de Cebo (8,5 Kg) – Vega Tormes
117,05€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 50% Cebo Guijuelo (8,5Kg) – Eduardo Hernández
129,00€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico (50%) Cebo de Campo (7,5Kg) – Sierra Morena
139,00€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 50% Cebo (8Kg) – Basurde
149,95€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 50% Cebo de Campo (7,5Kg) – Redondo Iglesias
152,96€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 50% Cebo de Campo (7,5Kg) – Faustino Prieto
160,00€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 50% Cebo de Campo (7,5Kg) Guijuelo – Insignia Ibérica
169,00€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 50% Cebo de Campo (8Kg) – Amador Martín
170,40€ VER EN AMAZÓN
Tipos de Jamón Ibérico según grado de pureza
El jamón ibérico puede contar con distintos grados de pureza según el árbol genealógico del que procede el cerdo. Sin duda, la mayor calidad la proporciona aquel producto que es 100% ibérico. Sin embargo, existen otras variantes con distinto grado de pureza que también son una buena opción para disfrutar de un jamón de gran calidad a un precio más barato. En el mercado encontrarás:
Jamón 50% Ibérico
Son jamones que provienen de cerdos descendientes del cruce de un cerdo 100% ibérico con un cerdo que no lo es. Habitualmente, el cruce se realiza con un cerdo de raza Duroc, también llamado de raza blanca.
Jamón 75% Ibérico
Significa que el jamón procede de un cerdo que no dispone de un ADN totalmente ibérico. Para conseguir este nivel de pureza se cruza un cerdo ibérico al 100% con un cerdo ibérico al 50%. En resumidas cuentas, se puede decir que uno de los abuelos del cerdo era de raza Duroc y, por tanto, no ibérico.
-
Jamón Ibérico 75% Cebo de Campo (8KG) – Sabas Jamones
165,00€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 75% Cebo de Campo (8,5Kg) – Rodilla&Gonzalez
214,00€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 75% Bellota (10Kg) – Sierra de Codex
249,00€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 75% Bellota (7Kg) – Olalla
260,00€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 75% Cebo de Campo (8,5Kg) – Enrique Tomas
295,00€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 75% Bellota (8Kg) – ROA
297,69€ VER EN AMAZÓN
Jamón 100% Ibérico
Cuando un jamón es 100% ibérico significa que la procedencia genética del animal es totalmente ibérica y, por tanto, no existen cruces con cerdos de otras razas. Es, sin duda, la pieza más cotizada y la de mayor exquisitez. Este tipo de jamón viene marcado siempre con la famosa etiqueta negra si se trata de jamón ibérico 100% bellota.
-
¡Oferta!
Jamón Ibérico 100% de Cebo (8Kg) – Legado Ibérico
134,41€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 100% Cebo Salamanca – Justino Parra
168,60€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 100% Bellota (7Kg) – Olalla
290,00€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 100% Bellota Jabugo (8Kg) – Alba Romero
329,00€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 100% Bellota (8Kg) – Los Romeros de Alanis
349,50€ VER EN AMAZÓN -
Jamón Ibérico 100% Bellota (7Kg) Salamanca – Salgado
370,00€ VER EN AMAZÓN
¿Por qué el Jamón Ibérico es tan especial?
El jamón ibérico cuenta con tres características esenciales que lo hacen único en el mundo y que lo convierten en una pieza exquisita propia de la más alta gastronomía. Estas características son:
- Una genética única de su raza. El secreto del cerdo ibérico se encuentra en su ADN. Este animal tiene la peculiaridad de infiltrar grasa en su músculo, que, con una correcta alimentación y crianza, hace que su carne sea única y extremadamente jugosa.
- Una alimentación a base de piensos ricos en ácido oleico. Los mejores ejemplares de cerdo ibérico se alimentan en las dehesas de bellotas o de cebo de campo. Esta alimentación, unida al ejercicio físico del animal durante su crianza da lugar a un jamón con un sabor inigualable, lleno de aromas y matices únicos.
- Un curado largo y artesanal. Los jamones ibéricos tienen un proceso de curado que sigue las mismas pautas que el jamón serrano. Sin embargo, la diferencia estriba en un proceso curación notablemente más largo, de entre 24 y 36 meses.
Tipos de Jamón Ibérico según alimentación
Producir un jamón ibérico de calidad no es sencillo. Requiere que el cerdo siga un régimen de alimentación estricto y recursos por parte del ganadero. Es por este motivo que no todos los cerdos ibéricos se alimentan del mismo modo. En función de las capacidades de cada productor optará por un tipo u otro de alimentación para sus cerdos ibéricos.
En base a la alimentación del cerdo, el jamón puede ser de tres tipos: ibérico de bellota, ibérico de cebo de campo o ibérico de cebo.
- Bellota. Son aquellos jamones que se obtienen a partir de cerdos ibéricos que han sido alimentados con bellotas y han realizado la montanera en la dehesa durante la fase de engorde. Es, sin duda, el jamón más costoso de producir, su sabor es exquisito y su gusto está repleto de aromas.
- Cebo de Campo. Es aquel que se obtiene de cerdos ibéricos que han sido alimentados con piensos, hierbas y diversos tipos de pastos naturales. Estos animales no realizan la montanera y rara vez se alimentan de bellota, sin embargo sí se suelen ejercitar en las dehesas a lo largo del año sin importar la temporada.
- Cebo. Son el tipo de jamón ibérico más económico de producir. Son cerdos alimentados con pienso en exclusiva que viven estabulados durante prácticamente toda la fase de engorde.
Cada tipo de régimen alimenticio del cerdo ibérico es monitorizado por el ganadero que se asegura de que el animal sigue un desarrollo adecuado alcanzando el peso y el desarrollo muscular óptimo para producir el mejor jamón en función de su alimentación.
Para que el consumidor final pueda identificar fácilmente qué grado de pureza tiene un jamón y evitar estafas, en 2014 entraron en vigor el etiquetado del jamón que mediante diversos colores permiten identificar visualmente el grado de pureza y alimentación que ha seguido cada cerdo para producir productos ibéricos de primera calidad.