Cuchillos Jamoneros

Mejores Ofertas en Cuchillos Jamoneros de 2023

[amazon bestseller=»cuchillo jamonero» items=»5″]

¿Para qué sirve el Cuchillo Jamonero?

El cuchillo jamonero es un utensilio de cocina con unas características adecuadas para lochear con precisión la carne de la pata del jamón o la paletilla. Los cuchillos jamoneros se distingues del resto de cuchillos principalmente por el diseño de su larga hoja. Para poder cortar adecuadamente el jamón, la hoja del cuchillo cuenta con cierta flexibilidad que le permite cortar finamente y con precisión.

Dentro del mundo de los cuchillos jamoneros existen una infinidad de modelos y marcas. Entre las marcas más distinguidas encontramos los cuchillos jamoneros Arcos o 3 Claveles. Sin embargo, si no eres un profesional o muy selectivo en lo que refiere a marcas de cuchillos, también puedes optar por cuchillos jamoneros más baratos.

cuchillo jamonero cortando jamón

¿Cuánto cuesta un Cuchillo Jamonero de calidad?

El precio de un cuchillo jamonero es relativo. En función de la calidad de los materiales empleados para su fabricación y la marca, su precio será mayor o menos. Comprar un cuchillo jamonero es similar a comprar un instrumento, existen muchos modelos diferentes y con distintas calidades pero no todos producen el mismo sonido. En el caso de los cuchillos jamoneros es igual. Puedes comprar un cuchillo barato por apenas 10€ pero la calidad de la hoja, el cómo se desliza mientras realizas el corte o si la locha sale entera o se rompe será incomparable con la finura que ofrece un cuchillo de primera calidad.

Lo mejor es que elijas un cuchillo de calidad que se distinguirá en disponer de un mango ergonómico, antideslizante, con una hoja redondeada y con alveolos. El porqué te lo contamos a continuación.

Características de los mejores Cuchillos Jamoneros

El cuchillo jamonero se distingue en las dos partes principales que componen el cuchillo. Por un lado, tenemos el mango y por el otro lado la hoja de cortar. Estas son las partes que determinarán lo idóneo o no que es nuestro cuchillo para nuestro propósito.

El mango

Es importante que el mango de nuestro cuchillo sea ante todo ergonómico, es decir, debe resultar cómodo de sujetar sin provocar tensión en la mano. Los mangos de los cuchillos jamoneros de mayor calidad suelen ser de materiales plásticos cómo polioximetileno, polipropileno o proflex. También los hay de acero inoxidable. Muchos de ellos cuentan con una textura rugosa que ayuda a que el cuchillo quede sujeto con firmeza e impide que pueda resbalarse.   

mangos cuchillos jamoneros
Diferentes mangos que podemos encontrar en cuchillos jamoneros: clásico, plástico rugoso o acero inoxidable.

La Hoja del Cuchillo: longitud, punta y alveolos

Muchas personas piensan que un cuchillo jamonero debe contar con una hoja de corte larga. Y cuanto más larga sea la hoja mejor. Sin embargo, este razonamiento no es cierto y en jamonypaleta.com te vamos a explicar porqué.

La longitud de la hoja debe de estar siempre bien compensada con nuestra habilidad de cortar jamón y la fuerza de nuestra mano. Es cierto que cuanto más grande es un cuchillo más vistoso resulta y a nivel de estética puede resultar más atractivo, sin embargo puede no serte cómodo e impidirte cortar con rectitud. Es por este motivo, que los profesionales suelen preferir cuchillos jamoneros con la hoja ancha pero con una longitud moderada.

Otro punto a tener en cuenta es la punta de la hoja. La hay de dos tipos: con punta afilada o con punta redonda. Casi todos los cuchillos jamoneros terminan con un hoja en punta afilada, sin embargo, a nivel práctico, ésta no tiene ninguna utilidad. Es por este motivo, que resulta mejor comprar un cuchillo con la punta redondeada y así evitar el riesgo innecesario de poder herirse con ella.

Por último, tenemos la característica de comprar un cuchillo jamonero con la hoja alveolada. La función principal de esta característica es evitar que la hoja se pegue a la loncha y la arrastre en el vaivén del cuchillo. Comprar un cuchillo jamonero con la hoja alveolada te ayudará a conseguir unas lonchas perfectas que lucirán mejor en el plato.

hoja cuchillo alveolado

Flexibilidad

Finalmente, existe otra característica importante del cuchillo jamonero que se encuentra en el grosor y flexibilidad de su hoja de corte. Ésta es posiblemente la carácterística que más pasa desapercibida por las persona que se incian en el arte de cortar jamón. Sin embargo, los profesionales suelen contar con varios cuchillos jamoneros diferentes únicamente por este motivo. Y es que la flexibilidad permite adaptarse a diferentes texturas con más o menos curación.

Según el la curación del jamón que vas a cortar es mejor usar un cuchillo más flexible, con una hoja más estrecha, o uno más ancho pero más rígido:

  • Para partes del jamón menos curadas con gran infiltración de grasa, es mejor utilizar cuchillos de hoja más ancha y con alveolos que permitan extraer grandes lonchas sin que se rompan.
  • Para partes del jamón más curadas o con una menor infiltración de grasa, resultará más práctico utilizar un cuchillo de hoja estrecha.

¿Comprar un Cuchillo Jamonero con protector?

En los últimos años se ha empezado a estilar entre los cortadores de jamón el uso de cuchillos jamoneros con protector. El protector no es más que una pieza de plástico que recubre la hoja del cuchillo limitando su capacidad de corte a un ángulo concreto. Esto reduce enormemente las posibilidad de cortarse debido a un descuido o por colocar la mano libre en un lugar inadecuado.

protector ccchillo jamonero
Cuchillo jamonero con protector que evita cortes accidentales

El protector es muy recomendable para aquellas personas que se inician en el corte del jamón, ya que ayuda a ganar seguridad y destreza en el corte eliminando el miedo a poder cortarse.

[amazon box=»B010WNF874″ template=»horizontal»]

¿Cómo debo afilar el cuchillo jamonero y cada cuanto debo hacerlo?

Muchos kits de cuchillos jamoneros vienen acompañados de una chaira. Este objeto es similar a un cuchillo pero con la hoja redondeada. Sirve para afilarlo.

Es un proceso muy sencillo. Antes de llevarlo acaba tanto la chaira como el cuchillo deben estar bien limpios.

Afilar el cuchillo consiste en repetir un movimiento de idas y venidas rápidas sujetando con una mano el cuchillo jamonero y con el otro la chaira. Este movimiento se realiza deslizando la hoja de delante hacia atrás por ambas caras. El objetivo es que toda la hoja quede bien afilada, para ello tendrás que relizar esta acción tantas veces como sean necesario.

Para comprobar que el cuchillo está afilado, pasa una servilleta por el filo de la hoja. Si el papel se corta querrá decir que el cuchillo está listo.

Para finalizar, lava tanto la chaira cómo el cuchillo jamonero para deshacerte de las partículas metálicas que se han desprendido durante el proceso de afilado. Con todo ello, tendrás ya listo tu cuchillo para empezar cortar jamón.

Recuerda que, si no dispones de chaira o no consigues el acabado deseado, también puedes acudir a una tienda especializada y un afilador profesional te ayudará con el proceso.